
Tecnicas de la administracion del tiempo
Estudiantes de gestión del tiempo
Contenidos
Las estrategias de gestión del tiempo te ayudan a manejar el trabajo que te han asignado dentro del tiempo que tienes. Al trabajar como gestor de proyectos, es posible que se te asigne un número diferente de tareas en cada iteración. También tienes que planificar, gestionar y hacer un seguimiento del trabajo de tu equipo. Reuniones, estimaciones y planificación, comunicación con los clientes y con tu equipo, presentación de informes a la dirección. Idealmente, quieres lograr todo eso durante tu jornada laboral de 9 a 5. ¿Parece algo imposible?
Con una mala planificación y gestión del tiempo, puede ser difícil encajar todo dentro de unos plazos muy ajustados. Por eso he recopilado esta lista de estrategias inteligentes de gestión del tiempo, para que puedas planificar mejor tu trabajo y tener por fin tiempo para todo lo que necesita tu atención.
Dependiendo de lo bien que hagas malabarismos con los diferentes proyectos y prioridades, mejor podrás programar el trabajo para tu equipo. Y esto último hace que los proyectos se lleven mejor, con más posibilidades de terminarlos a tiempo y dentro del presupuesto.
Los estudios demuestran que no siempre es tan evidente. Por ejemplo, solo el 37% de los equipos en el Reino Unido (The State of the Project Management, 2017), siempre o casi siempre consiguen terminar sus proyectos a tiempo, siendo la mala gestión una de las razones para ello.
Formación en gestión del tiempo
La gestión del tiempo es una técnica para utilizar el tiempo de forma más eficaz. Organice sus tareas profesionales y personales en función de su urgencia e importancia, y ocúpese primero de las más urgentes e importantes, seguidas de las actividades que no son urgentes pero sí importantes. Al priorizar su carga de trabajo, puede concentrar su tiempo y energía donde más importa.
La siguiente tabla muestra la Matriz de Eisenhower, una popular estrategia de gestión del tiempo para evaluar y priorizar las tareas. Cada cuadrante tiene ejemplos de tipos de actividades y el orden en que hay que gestionarlas.
Gestionar bien el tiempo implica una planificación consciente y una toma de decisiones meditada. También implica mantenerse centrado y ceñirse a las tareas prioritarias en lugar de desviarse por distracciones sin importancia.
Una vez que hayas evaluado tus habilidades actuales, haz un plan para mejorar. No es fácil, pero como cualquier otra habilidad en la que se trabaja, se puede mejorar la gestión del tiempo. Los empresarios de éxito utilizan una serie de habilidades de gestión del tiempo para aumentar la productividad y la eficacia en sus vidas personales y profesionales.
Matriz de Eisenhower wiki
La técnica de gestión del tiempo adecuada puede ayudarte a aumentar tu productividad. Aquí están las 18 técnicas de gestión del tiempo más eficaces (y más populares) que puedes empezar a practicar para mejorar tu productividad.
Si decides dar prioridad a las tareas de alto valor y orientadas a los objetivos, las terminas antes de la fecha límite, pero también dejas tiempo para llevar una vida sana, podrás decir que has gestionado tu tiempo con éxito. Pero, ¿cómo hacerlo?
Las técnicas de gestión del tiempo son un conjunto de reglas y principios que debes seguir para ser más productivo y eficiente con tu tiempo, tomar mejores y más rápidas decisiones, así como lograr más en menos tiempo y con menos esfuerzo.
No todas las técnicas de gestión del tiempo son adecuadas para todo el mundo: no todos trabajamos igual, por lo que no todos nos enfrentamos a los mismos problemas de gestión del tiempo. Cada persona tiene un método predominante de gestión del tiempo para enfrentarse al trabajo, es decir, un estilo de gestión del tiempo, que conlleva sus propios problemas de gestión del tiempo:
Habilidades de gestión del tiempo
Con la constante transformación que se está produciendo, la carga de trabajo ha aumentado. Esto ha hecho que sea difícil para usted y sus empleados mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida privada. Y la gente tiene pocos conocimientos sobre la gestión del tiempo.
Determinación: Habrá distracciones en tu camino durante tus tareas esenciales, lo que acabará provocando una pérdida de tiempo. Pero tu determinación para evitar las distracciones será el punto crítico de una gestión del tiempo inadecuada.
Decisión: Debes tener un fuerte sentido de determinación para practicar buenas prácticas de gestión del tiempo hasta que se convierta en un hábito regular y cotidiano. Tienes que decidir que esta práctica te va a convertir en una mejor persona más adelante en la vida.
Disciplina: Por último, la cuarta D es la disciplina. Es uno de los factores más importantes y cruciales para una mejor gestión del tiempo. Mantener la disciplina te dará una idea de lo que tienes que hacer y cuándo hacerlo. La disciplina te ayuda a mantener un horario rutinario que seguirías sin entregarte a tareas que consumen tu tiempo y esfuerzos.
Posts Relacionados

¡Hi! Soy Ezequiel Acevedo, y escribo sobre diversos temas de actualidad para que estés informado.