
Como hacer mi historia familiar ejemplos
Ejemplos de libros de historia familiar pdf
Contenidos
Una historia familiar es un registro de una familia y de las vidas de sus miembros. Suele escribirse en forma de libro, y esta lección dará ideas e instrucciones para escribir un libro de historia familiar. Pero una historia familiar puede tomar muchas formas, incluyendo las siguientes:
Una historia familiar puede ser una gran bendición para ti y para tu posteridad y los que vengan después. Usted y ellos pueden aprender de los acontecimientos, los pensamientos y el crecimiento de su vida y de la de sus antepasados, incluso de aquellas cosas que de otro modo podrían parecer mundanas. Entre las razones para crear una historia familiar están las siguientes:
Empiece ahora a escribir una historia familiar, aunque sólo trabaje en ella unos minutos al día. Esos minutos -y el trabajo que haga- se irán acumulando con el tiempo y conseguirá mucho si trabaja con regularidad y constancia.
No posponga el trabajo en su historia familiar. Cuanto más espere, más probable será que los miembros mayores de la familia mueran o queden inválidos sin transmitir los recuerdos que podrían ser tan valiosos para usted. Nunca terminarás de recopilar información familiar o de investigar a tus antepasados, así que no dejes de escribir; siempre puedes hacer un segundo volumen para incluir la nueva información que descubras. O puedes hacer una carpeta de historias, que es fácil de actualizar.
Ejemplo de redacción de la historia familiar
Una vez que haya investigado sobre genealogía durante un tiempo y tenga un árbol genealógico o un disco duro de ordenador o un archivador con un montón de notas y registros antiguos, es posible que se pregunte qué hacer con todo ello. O tal vez siempre haya albergado el sueño de compartir su historia familiar y no esté seguro de cómo hacerlo.
Es una dura verdad: a poca gente le sirve un surtido desestructurado de documentos y archivos informáticos. Incluso las personas que sienten curiosidad por su historia familiar -y eso describe a la mayoría de las que he conocido- no suelen ordenar su investigación y reconstruir el almacén de conocimientos que ha acumulado durante años.
Para que tu investigación familiar perdure más allá de ti, tendrás que hacer el trabajo de ponerla en alguna forma compartible y duradera. Eso suele significar resumir tus hallazgos por escrito, quizá con fotos e imágenes de documentos interesantes. Tanto si te lanzas a publicar un libro de tapa dura como si te limitas a repartir páginas grapadas en la próxima reunión familiar, crearás un legado, un marco que otros podrán utilizar para comprender la historia de tu familia y las pruebas genealógicas que has reunido.
Escribir plantillas de historia familiar
Kimberly Powell es genealogista profesional y autora de The Everything Guide to Online Genealogy. Es profesora del Instituto Genealógico de Pittsburgh y del Instituto de Genealogía de Salt Lake.
¿Qué imagina para su proyecto de historia familiar? ¿Un simple cuadernillo fotocopiado que se comparta sólo con los miembros de la familia o un libro completo y encuadernado que sirva de referencia a otros genealogistas? Tal vez prefiera elaborar un boletín familiar, un libro de cocina o un sitio web. Ahora es el momento de ser honesto consigo mismo sobre el tipo de historia familiar que se ajusta a sus necesidades y a su agenda. De lo contrario, tendrá un producto a medio terminar que le molestará durante años.
Aunque es probable que te encuentres con que te apresuras a cumplirlos, los plazos te obligan a completar cada etapa de tu proyecto. El objetivo es terminar cada pieza en un plazo determinado. La revisión y el pulido siempre pueden hacerse más tarde. La mejor manera de cumplir estos plazos es programar el tiempo de escritura, igual que lo harías con una visita al médico o a la peluquería.
Ejemplo de historia familiar médica
La mejor manera de conservar su historia familiar es escribirla. Al publicar su historia familiar, podrá capturar y preservar las historias, fotografías y datos genealógicos, poniéndolos a disposición de otros miembros de la familia y de las generaciones futuras. Una historia de su familia será un magnífico regalo para sus parientes, y es posible que su familia se sienta inspirada para ayudarle a buscar otras ramas familiares.
Como escribió mi colega Anne Toohey en su blog el día de Navidad, al escribir su historia familiar, está tomando los nombres, fechas y lugares conocidos de sus antepasados, y proporcionando un contexto histórico en forma de relato. De este modo, tus antepasados se convierten en mucho más que nombres en un gráfico de pedigrí. Se convierten en personas que vivieron en una época anterior, que tuvieron experiencias a través de las cuales usted y los demás pueden conocerlas mediante su relato. Si incluye fotografías e imágenes de registros vitales u otros acontecimientos significativos, el texto cobrará vida y será mucho más interesante para el lector.
Posts Relacionados

¡Hi! Soy Ezequiel Acevedo, y escribo sobre diversos temas de actualidad para que estés informado.