
Como hacer factura rectificativa
Cómo rectificar/enmendar/revisar/eliminar errores en el GSTR 1
Contenidos
En todo negocio o comercio, siempre habrá errores por una u otra razón. Y lo importante es cómo rectificarlos. Esto también se aplica a las facturas. ¿Qué ocurre si se comete un error en una factura? Hay que emitir una factura rectificativa.
Desde un error en el nombre de la empresa cliente, el importe o el IVA mal calculado, no haber incluido datos que son relevantes para el documento contable, o directamente haber hecho una devolución. Estos son los motivos por los que debes emitir una factura rectificativa que corrija la original.
Si tu empresa se encuentra en alguno de los casos anteriores, lo que nunca debes hacer es modificar la factura original y «corregirla». Siempre debes emitir una factura rectificativa, que incluya todos los datos correctos, o que indique la devolución.
También puedes leer ¿Qué es un ticket de caja? En ambos casos, el plazo para emitir una factura rectificativa del IVA es de un mes desde la emisión de la original. Y desde el momento en que se emite la factura rectificativa, tenemos otro mes para notificarlo por escrito a la Agencia Tributaria.
CÓMO REVISAR GSTR 3B, CÓMO REAJUSTAR / EDITAR / rectificar
Los errores en las facturas ocurren, y la mayoría de los clientes entienden el proceso de corrección de estos errores. En el día a día de los negocios, a menudo sucede que las facturas son incorrectas y por lo tanto deben ser corregidas más tarde. Esto no sólo redunda en el interés del cliente, que quiere una factura correcta, sino también en el de la Agencia Tributaria (IRS)
Sólo el proveedor de servicios o la empresa que presta el servicio puede emitir facturas de anulación o corrección. Una rectificación por parte del destinatario del servicio o del cliente no está permitida y no será aceptada por la Agencia Tributaria.
Si se da cuenta de que su factura es incorrecta antes de haberla enviado a su cliente, el problema puede resolverse fácilmente. Simplemente puede editar la factura y corregir el error. Una factura no se considera «emitida» si aún no se ha entregado al destinatario.
Si el cliente ya ha recibido la factura, debe emitir la corregida lo antes posible. También es una buena práctica informar al cliente de que está emitiendo una factura corregida.
GST : COMO MODIFICAR/RECTIFICAR GSTR 3B ARCHIVADO
Gracias por señalar el error en la factura de suministros. Parece que un mecanógrafo transpuso dos números. Anulo esa factura y le envío una nueva con el importe correcto. No se preocupe por enviar el pago hasta que reciba la factura corregida. Gracias por su paciencia y comprensión.
Después de que nos informaras de un error en tu factura de enero, hemos investigado el asunto y admitimos que el error fue nuestro. Hasta que nuestro nuevo sistema automatizado esté en línea, todavía estamos sujetos a las debilidades del error humano. Tenga la seguridad de que su cuenta ha sido abonada, como verá en su próxima factura. Gracias por su ayuda para rectificar este asunto. Le pedimos disculpas y esperamos poder servirle en el futuro.
Hemos revisado nuestros registros de depósitos y hemos comprobado que tiene razón al suponer que uno de sus depósitos fue depositado erróneamente en la cuenta de otra persona. Como nuestros ordenadores no funcionaban el día que usted hizo el depósito, todo nuestro trabajo tuvo que ser escrito a mano, lo que aumentó la posibilidad de un error. Hemos hecho el ajuste y nos disculpamos por cualquier inconveniente que este error haya causado.
[
Es obligatorio emitir estas facturas cuando el original es incorrecto. Esta situación se produce cuando el empresario se olvidó de facilitar cierta información o rellenó por error datos fiscales u obligatorios.
De hecho, es habitual que se utilicen después de la devolución de los productos. En este caso, se permite rectificar el importe de la factura durante los cuatro años siguientes al devengo de los impuestos correspondientes.
Cuando la modificación de la base imposible tenga su origen en la concesión de descuentos o bonificaciones por volumen de operaciones, así como en los demás casos en que lo autorice el Departamento de Gestión Tributaria de la Agencia Estatal de Administración Tributaria; no será necesaria la identificación de las facturas, bastando la determinación del periodo al que se refieren.
Las facturas rectificativas deberán expedirse desde que el obligado a expedirlas tenga conocimiento de las circunstancias que obligan a su expedición, siempre que no hayan transcurrido 4 años desde el momento en que se produjo el devengo del impuesto.
Posts Relacionados

¡Hi! Soy Ezequiel Acevedo, y escribo sobre diversos temas de actualidad para que estés informado.