Crema pastelera con huevos enteros

Crema pastelera con huevos enteros

Receta de crema pastelera

Hoy en día, empiezo mi crema pastelera en una batidora de pie, batiendo los huevos y el azúcar hasta que estén espesos y pálidos, y luego añado lentamente la leche y la nata calientes para atemperar los huevos. Es un poco más fácil y menos sucio que la forma en que solía hacer la crema pastelera.

La crema pastelera puede llevar mucho tiempo, pero el resultado final siempre merece la pena. Si te sobra crema pastelera, puedes añadirle mantequilla a temperatura ambiente, batirla en la batidora y convertirla en crema de mantequilla (lo que se conoce como Creme Mousseline). Basta con utilizar 1 taza [227 g] de mantequilla sin sal por cada 2 tazas [450 g] de crema pastelera.

NotasSi las yemas se dejan solas con el azúcar, el azúcar puede quemar la yema, haciendo que se endurezca y forme pequeños trozos de yema en lo que se esté haciendo. Asegúrese de batir continuamente las yemas mientras añade el azúcar en cualquier receta.

Variación: Crema pastelera de chocolate: añada 170 g de chocolate agridulce derretido al cazo justo antes de colar la crema pastelera. Bata hasta que se incorpore completamente y cuele la crema pastelera como se indica.

Crema pastelera con crema de leche

La crema pastelera es un producto básico en las cocinas de repostería y tiene su origen en Francia. Esta versátil crema se utiliza para rellenar hojaldres de crema, éclairs, napoléons, tartas y otros pasteles. Se extiende entre las capas de la tarta, como la Boston Cream Pie, y se utiliza como base para un sinfín de recetas. Se le llama la «Madre de todas las cremas».

SARAH DICE: Para hacer crema pastelera con sabor a fruta, añade la fruta o la mermelada DESPUÉS de hacer la crema. Después de enfriar la crema pastelera, simplemente incorpora la fruta picada o en rodajas y escurrida del exceso de líquido. Si está demasiado húmeda, la crema pastelera se diluirá y no tendrá la misma consistencia. Si quiere añadir mermelada o cuajada de fruta, simplemente incorpórela.

El principal espesante de la crema pastelera son los huevos, pero recibe algo de ayuda de la maicena o el roux (el roux suele ser una mezcla de grasa y harina calentada que se utiliza como base para las salsas, pero en este caso es sólo harina).    Los huevos hacen que las natillas sean suaves y ricas, pero también pueden cuajar si se calientan demasiado. Cuando los huevos se calientan, sus proteínas se desenrollan y se unen a otras proteínas desenrolladas. Esto hace que las proteínas se vuelvan más gruesas; cuanto más tiempo se calienten, más se unen y más espesas se vuelven. La cocción suave (como el escalfado) mantiene las proteínas del huevo sueltas. Si se sube el fuego, las proteínas se agarrotan y se obtienen huevos revueltos. La crema pastelera bien cocinada mantiene su forma cuando se enfría.

Crema pastelera deutsch

Su elaboración es bastante sencilla: se combina leche, azúcar, huevos, almidón y un aromatizante, y se calienta para aprovechar el poder espesante de los huevos y el almidón. Sin embargo, si se hace de forma incorrecta, puede quedar demasiado dura, demasiado líquida o incluso demasiado sosa. En mi primer trabajo de repostería, hice muchas tandas con grumos, quemadas o que recordaban vagamente a una sopa.

He aprendido de esos primeros errores, y la mayor lección es ésta: Si entiendes y sigues las técnicas básicas, es fácil. Si quieres ir directamente al grano, ve a la receta. Pero si quiere saber más sobre las técnicas, le explicaré los pasos clave para el éxito, y le ofreceré instrucciones sobre cómo aplicar la técnica básica para hacer cremas pasteleras de chocolate y limón.

La elección de la leche influye en el sabor, el cuerpo y la textura de la crema pastelera. Probé la leche entera (que es la que se utiliza en la mayoría de las recetas de crema pastelera) frente a la leche desnatada, la mitad y la nata espesa, y descubrí que hay una buena razón por la que la leche entera es la más común. Proporciona un cuerpo completo, un rico sabor y una textura suave y cremosa sin igual.

Crema pastelera vegana

Para empezar a hacer la crema pastelera, primero asegure el bol con un paño húmedo debajo del mismo. Con un batidor resistente, combine las yemas de huevo y el azúcar. Añada la maicena y bata hasta que esté bien mezclada y tenga un color claro.

Vuelva a poner la mezcla en una olla limpia a fuego medio-bajo. En este punto, es importante batir constantemente, hasta que la mezcla espese y burbujee. Asegúrese de batir hasta las esquinas de la olla para que todo se cocine uniformemente y el fondo no se chamusque. Una vez que la mezcla se haya espesado claramente y haya empezado a burbujear, bata continuamente durante un minuto más para que se cocine la maicena.

Vierta la crema pastelera en un bol de acero inoxidable y colóquelo sobre un baño de hielo para que se enfríe. Remover un par de veces para bajar rápidamente la temperatura y, una vez fría, cubrir la superficie de la crema pastelera con papel de plástico para evitar que se forme una piel.

Esta crema pastelera es bastante espesa, especialmente cuando se enfría. Para volver a obtener una textura suave, basta con pasarla por un colador de malla fina antes de batirla. Al pasarla por el tamiz, se aflojará y será más fácil batirla.