Razones por las que llora un bebe

Razones por las que llora un bebe

Bebés que lloran

Consejos de atención para el llanto normal o los cólicosY recuerde que debe ponerse en contacto con su médico si su hijo presenta alguno de los síntomas de «Llame a su médico».Descargo de responsabilidad: esta información sobre la salud tiene únicamente fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad por el uso que haga de ella.

Seattle Children’s cumple con las leyes federales y otras leyes de derechos civiles aplicables y no discrimina, excluye a las personas ni las trata de forma diferente por motivos de raza, color, religión (credo), sexo, identidad o expresión de género, orientación sexual, origen nacional (ascendencia), edad, discapacidad o cualquier otra condición protegida por las leyes federales, estatales o locales aplicables. La ayuda financiera para los servicios médicamente necesarios se basa en los ingresos de la familia y en los recursos del hospital y se proporciona a los niños menores de 21 años cuya residencia principal esté en Washington, Alaska, Montana o Idaho.

Dejar llorar al bebé

Skip to Main ContentCómo hacer que un bebé deje de llorar: Por qué lloran los bebés por la nocheCómo calmar a un bebé que llora: Por qué los bebés lloran por la nocheLos nuevos padres a menudo desean tener un decodificador mágico de llantos de bebés, especialmente para averiguar por qué los bebés lloran por la noche. Conozca las diferentes causas del llanto y obtenga consejos sobre cómo detener el llanto del bebé hoy mismo.

Los recién nacidos lloran mucho, pero duermen aún más. La mayoría de los recién nacidos duermen entre ocho y nueve horas durante el día y otras ocho horas por la noche, aunque no todas a la vez. Es probable que tu bebé no duerma toda la noche (de seis a ocho horas) hasta que tenga al menos tres meses. Algunos bebés no duermen toda la noche hasta los seis meses o más. Así que es lógico que empiece a llorar mucho cuando creías que estaba durmiendo plácidamente, o cuando tú estás intentando dormir.

El llanto es la principal forma que tiene tu bebé de enviarte un mensaje. Los bebés lloran por la noche para indicar que necesitan tu ayuda. ¿Qué está tratando de decirte cuando se despierta llorando o llora mientras duerme? He aquí las principales razones por las que los bebés lloran por la noche, y lo que debes intentar cuando te preguntes cómo detener a un bebé que llora.

El bebé llora antes de cada siesta

Consejos de cuidado para el llanto normal o los cólicosY recuerde, póngase en contacto con su médico si su hijo presenta alguno de los síntomas de «Llame a su médico».Descargo de responsabilidad: esta información sobre la salud tiene únicamente fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad por el uso que haga de ella.

Seattle Children’s cumple con las leyes federales y otras leyes de derechos civiles aplicables y no discrimina, excluye a las personas ni las trata de forma diferente por motivos de raza, color, religión (credo), sexo, identidad o expresión de género, orientación sexual, origen nacional (ascendencia), edad, discapacidad o cualquier otra condición protegida por las leyes federales, estatales o locales aplicables. La ayuda financiera para los servicios médicamente necesarios se basa en los ingresos de la familia y en los recursos del hospital y se proporciona a los niños menores de 21 años cuya residencia principal esté en Washington, Alaska, Montana o Idaho.

Bebé morado que llora

Algunos bebés de temperamento suave se limitan a lloriquear durante minutos, reclamando nuestra atención, incluso cuando están súper hambrientos. Otros bebés más enérgicos reaccionan de forma exagerada y lanzan gritos espeluznantes, incluso cuando sólo quieren que les cojamos en brazos o les cambiemos el pañal.

3. Tu bebé tiene el pañal mojado.  No. Se realizó un estudio en el que se retiraron los pañales mojados de los bebés que lloraban. Luego se les volvió a poner los pañales mojados. La mayoría de los bebés se calmaron enseguida, ¡aunque seguían sentados en la humedad!

4. Tu bebé tiene dolor por reflujo ácido.  Es muy raro. Todos los bebés tienen reflujo (nosotros lo llamamos «regurgitación»), pero casi nunca es motivo de llanto. Siempre que esté ganando peso de forma adecuada y no vomite más de 5 veces al día, prescinde de los medicamentos y céntrate en calmarlo con las «5 S». Aun así, el reflujo ácido sigue siendo una preocupación habitual de los padres. Lee más sobre ello aquí y, por supuesto, comenta los síntomas de tu bebé con tu médico.

5. Tu bebé necesita probióticos. No. Las bacterias malas rara vez son un problema porque a) los bebés prematuros tienen toneladas de bacterias intestinales malas, y sin embargo nunca tienen cólicos antes de su fecha de parto; b) los bebés amamantados tienen bacterias intestinales «más dulces», pero tienen tantos cólicos como los bebés alimentados con biberón; c) los cólicos desaparecen después de 3 a 4 meses, y sin embargo esos bebés más grandes todavía tienen muchos gérmenes malolientes en sus cacas.