Que hace un ginecólogo en una consulta de embarazo

Que hace un ginecólogo en una consulta de embarazo

Obstetra

Empecemos el tema de hoy comprendiendo bien el papel que desempeñan los distintos médicos en la vida de una mujer. Un ginecólogo es un médico especializado en la salud reproductiva de la mujer. Los obstetras atienden a las mujeres durante el embarazo y justo después de que nazca el bebé; también atienden partos. Un ginecólogo, en cambio, está capacitado para hacer todas estas cosas.

Ahora bien, como tratan temas tan personales y delicados, la idea de visitar a un ginecólogo puede hacer que te sientas nerviosa, avergonzada y reacia a hablar de tus asuntos más íntimos con alguien que es esencialmente un extraño. Lo entendemos, puede resultar un poco incómodo. Por eso estamos aquí para quitarle el miedo a sus citas anuales con algunos consejos para sentirse más cómoda con su ginecólogo y una idea de lo que puede esperar en sus revisiones.

La universidad no debería ser tu primer rodeo con un ginecólogo. Recomendamos encarecidamente que entre los 13 y los 15 años te pongas en contacto con un ginecólogo, averigües lo que hacemos y nos cuentes un poco de tu historial médico si te sientes inclinada a ello. No tiene que ser una visita súper larga o profunda, pero encontramos que al establecer una relación con tu ginecólogo desde una edad temprana, te estás preparando para una relación mucho mejor y más cómoda más adelante. Si no te sientes del todo cómoda revelando a tu ginecólogo, busca otro proveedor. Tienes la posibilidad de elegir, ya que se trata de tus cuidados.

El ginecólogo también puede diagnosticar y tratar los trastornos que afectan al aparato reproductor. Esto incluye afecciones como la endometriosis, los quistes ováricos, el dolor pélvico y la infertilidad. También diagnostican y tratan los cánceres reproductivos (cáncer de ovarios, de cuello de útero, etc.).

Un ginecólogo puede recetarte píldoras anticonceptivas u ofrecerte información sobre otros métodos anticonceptivos (como DIU, parches e inyecciones). Si no estás interesada en quedarte embarazada en este momento, puedes trabajar con un ginecólogo para elaborar un plan que garantice que eso no ocurra.

Si estás embarazada, también deberías acudir a un ginecólogo con regularidad. Puede vigilarte a ti y a tu bebé para detectar posibles problemas o complicaciones a tiempo. Esto puede ayudarte a mantenerte sana y a sentirte lo mejor posible durante todo el embarazo.

Entre el 14 y el 25 por ciento de las mujeres tienen problemas de salud e irregularidades menstruales. Esto incluye cosas como periodos irregulares o infrecuentes, periodos dolorosos y síndrome premenstrual severo (o SPM).

El embarazo es una de las experiencias más hermosas y a la vez abrumadoras que se pueden vivir en la vida. Una madre tiene que prepararse para sufrir diversos cambios durante el periodo de gestación. Esto requiere un alto nivel de atención no sólo durante el embarazo, sino también una cuidadosa preparación previa y cuidados posteriores. Contar con la ayuda profesional de un ginecólogo puede hacer que tanto tú como tu bebé estéis sanos y salvos en esta situación.

Ante todo, lo ideal es contar con un ginecólogo específico para que conozca mejor el funcionamiento de tu cuerpo. Por supuesto, en caso de emergencia, puedes cambiar de ginecólogo, pero intenta quedarte con uno específico de confianza. Además, debes asegurarte de que estás bajo la supervisión de un médico ginecólogo capacitado en una clínica ginecológica certificada para garantizar la seguridad.

Independientemente de la edad que tengas, siempre es conveniente que consultes con tu ginecólogo antes de decidirte a concebir. Cuando tú y tu pareja consideréis que ha llegado el momento de ampliar la familia, fija una cita con tu ginecólogo.

Examen pélvico

El médico de atención primaria se centra en el paciente en su totalidad y se especializa en medicina familiar, medicina interna o pediatría. Suelen estar en el centro de su viaje de salud y le remitirán a otros especialistas cuando sea necesario.

Un ginecólogo es un médico de atención primaria especializado en las necesidades de salud de la mujer, la salud reproductiva y la salud de la mujer después de la menopausia. Los ginecólogos también realizan cirugías mínimamente invasivas, como histerectomías, extirpación de ovarios o quistes ováricos, ligadura de trompas, extirpación de pólipos y fibromas del útero (histeroscopia), tratamientos para los cambios precancerosos del cuello uterino, como el LEEP, y otros procedimientos quirúrgicos.

Un obstetra (OBGYN) es un médico que ha recibido formación especializada en el cuidado de las mujeres embarazadas. Atienden a las mujeres durante todo el embarazo, el parto y el posparto. Aunque se centran principalmente en la salud de la mujer y la salud reproductiva, también pueden ayudar a las mujeres a gestionar otros problemas de salud.