Etapas del desarrollo social del niño

Etapas del desarrollo social del niño

Etapas del desarrollo social en la psicología de la educación

La infancia media conlleva muchos cambios en la vida del niño. En esta época, los niños pueden vestirse solos, coger una pelota con más facilidad utilizando sólo las manos y atarse los zapatos. La independencia de la familia es ahora más importante. Acontecimientos como el inicio de la escuela hacen que los niños de esta edad entren en contacto regular con el resto del mundo. Las amistades son cada vez más importantes. Las habilidades físicas, sociales y mentales se desarrollan rápidamente en esta época. Es un momento crítico para que los niños desarrollen la confianza en todos los ámbitos de la vida, como los amigos, las tareas escolares y los deportes.

Una mayor capacidad física y una mayor independencia pueden poner a los niños en riesgo de sufrir lesiones por caídas y otros accidentes. Los accidentes de tráfico son la causa más común de muerte por lesiones no intencionadas entre los niños de esta edad.

Para obtener más detalles sobre los hitos del desarrollo, las señales de advertencia de posibles retrasos en el desarrollo e información sobre cómo ayudar al desarrollo de su hijo, visite el sitio web de la campaña «Learn the Signs. Actúa pronto».

Desarrollo social en la escuela primaria

Las emociones son las que nos ayudan a obtener un significado del mundo que nos rodea. Sin ellas, experimentaríamos la vida con la vivacidad de la lectura de un manual técnico de reparación de transmisiones. Aunque nuestras emociones -buenas o malas- aportan gran parte de la emoción de la vida, todavía hay mucho sobre ellas que desconocemos.

Los investigadores llevan décadas estudiando las emociones y todavía quedan muchas preguntas sin respuesta. Dicho esto, sabemos que el desarrollo emocional es clave para llevar una vida sana. Entonces, ¿qué se puede hacer para facilitar este crecimiento emocional en los niños pequeños? Hemos pedido a padres, psicólogos y educadores que nos cuenten todo lo que saben sobre este proceso, incluyendo consejos para los cuidadores en cada etapa.

Cada niño es único y se desarrolla de forma diferente, pero en general, hay tres pasos principales para construir una caja de herramientas emocionales bien equipada, y no se dan por sí solos. Implican la práctica y el apoyo de quienes entienden lo importante que es la inteligencia emocional.

¿Recuerda la primera vez que compartió su juguete favorito de la infancia? Tal vez se fijó en alguien que necesitaba animarse. Lo que antes habría provocado una crisis, ahora lo haces de buen grado. Puede que no lo supieras en ese momento, pero ese fue un gran paso en tu propio crecimiento emocional, y ese crecimiento fue significativamente guiado por los adultos en tu vida.

Desarrollo cognitivo de los alumnos de primaria

La creciente independencia de su hijo respecto a la familia y su interés por los amigos pueden ser ya evidentes. Las amistades sanas son muy importantes para el desarrollo de tu hijo, pero la presión de los compañeros puede ser muy fuerte durante esta época. Los niños que se sienten bien consigo mismos son más capaces de resistir la presión negativa de sus compañeros y tomar mejores decisiones por sí mismos. Es un momento importante para que los niños adquieran un sentido de la responsabilidad junto con su creciente independencia. Además, los cambios físicos de la pubertad ya se notan, sobre todo en las niñas. Otro gran cambio para el que los niños deben prepararse en esta época es el inicio de la escuela secundaria.

Para conocer más detalles sobre los hitos del desarrollo, las señales de advertencia de posibles retrasos en el desarrollo y la información sobre cómo ayudar al desarrollo de su hijo, visite el sitio web de la campaña «Learn the Signs. Actúa pronto».

Para obtener más detalles sobre los hitos del desarrollo, los signos de advertencia de posibles retrasos en el desarrollo y la información sobre cómo ayudar al desarrollo de su hijo, visite el sitio web de la campaña «Learn the Signs. Actúa pronto».

Las etapas de desarrollo de Erikson

Se ha demostrado que las experiencias de los niños en sus primeros cinco años tienen un impacto significativo en los resultados de su desarrollo más adelante. Por ello, es importante que los padres y quienes trabajan con los niños comprendan exactamente lo que ocurre durante estas primeras etapas del desarrollo. Esto les permite satisfacer las necesidades del niño con eficacia y garantizar que tenga el mejor comienzo en la vida.

Sin embargo, las investigaciones han demostrado que sólo el 25% de los padres reconocen la importancia de los primeros cinco años; además, la formación de los profesores no cubre adecuadamente los primeros años, a pesar de que los niños todavía están dentro de este período cuando comienzan la escuela. Esta falta de concienciación por ambas partes podría provocar que no se proporcionen los mejores entornos a los niños, y que su progreso se vea limitado.

Para ayudarle a entender los primeros años, este artículo le orientará sobre las etapas del desarrollo infantil, los hitos que los niños alcanzan dentro de cada etapa y cómo fomentar el desarrollo. También le proporcionaremos otras investigaciones para mostrarle por qué este periodo de la vida es posiblemente el más importante.