Actividades de independencia para niños

Actividades de independencia para niños

Actividades infantiles

Una de las habilidades clave para la vida que queremos dotar a nuestros niños en los primeros años es la independencia, tanto en relación con sus acciones como con su pensamiento. Para llegar a ser independientes, los niños tienen que confiar en sus propias capacidades; de lo contrario, seguirán dependiendo en exceso del apoyo de otros adultos o de sus compañeros más seguros. Su confianza crece a través de las oportunidades de probar cosas nuevas en un entorno seguro y de apoyo, con mucho refuerzo positivo para su éxito y estrategias para apoyar los fracasos que puedan tener en el camino. Los niños pequeños son, en general, muy ingeniosos y resistentes, y cuando se les deja a su aire o se les da la oportunidad de ser independientes, a menudo pueden sorprendernos.

Como profesionales, debemos asegurarnos de que no sólo creamos un entorno y planificamos actividades que enseñen a los niños las habilidades fundamentales, sino que también les damos la oportunidad de ponerlas en práctica por sí mismos. Esto puede implicar algo tan sencillo como llenar un bote de pintura o tan complicado como hacer pan. Ambas cosas, y muchas más, son posibles si los niños reciben la información correcta en el entorno adecuado, y luego se les da la oportunidad de intentarlo por sí mismos. Prueba las siguientes actividades y compruébalo tú mismo.

Actividades para fomentar la independencia

Todos nos sentimos orgullosos de ser indios, y es igualmente importante que esos sentimientos se inculquen también en la futura generación. Una de las mejores maneras de hacerlo es explicar a los niños la importancia del Día de la Independencia. Los padres pueden planear varias actividades para los niños en el Día de la Independencia que les ayudarán a comprender mejor la importancia de la misma. Si estás pensando en cómo encender el fervor patriótico en tus hijos, estás en el lugar correcto. En el siguiente artículo, hablaremos de varias actividades que puedes planear para niños de diferentes edades para explicarles la importancia de nuestro Día de la Independencia.

Las celebraciones del Día de la Independencia están incompletas si no se iza la bandera tricolor. En casi todo el país, el Día de la Independencia se iza la bandera, especialmente en las organizaciones gubernamentales, los monumentos históricos, las escuelas y los colegios. Puede llevar a su hijo a cualquiera de estos lugares y participar en las celebraciones. La gente también recitará el himno nacional, por lo que será una buena idea ayudar a su hijo a memorizarlo de antemano.

Actividades para fomentar la independencia de los alumnos

Llena de detalles conocidos y menos conocidos, esta historia animada sigue la vida de Paul Revere antes, durante y después de su emocionante viaje. Para ver la historia, haga clic en «Ver ahora» para crear una nueva cuenta de Kanopy con su tarjeta de la biblioteca o «Iniciar sesión» si ya tiene una cuenta de Kanopy.

Daniel, el Príncipe Miércoles y la Srta. Elaina están haciendo un picnic, pero el tiempo tiene otros planes. Cuando empieza a llover, los amigos deciden que un picnic bajo techo será igual de divertido.    Este episodio también contiene el cumpleaños de Daniel.

Cuando Grace se entera de que Estados Unidos nunca ha tenido una presidenta, decide ser la primera. Para iniciar su carrera política, Grace se convierte en candidata en el simulacro de elecciones del colegio. Para ver la historia, haga clic en «Ver ahora» para crear una nueva cuenta de Kanopy con su tarjeta de la biblioteca o «Iniciar sesión» si ya tiene una cuenta de Kanopy.

Ganador de un premio NAACP Image Award al mejor programa infantil, este documental animado presenta a un grupo diverso de niños que comparten sus ideas sobre el liderazgo, la ética, la guerra y el hecho de convertirse en adultos. Sus ideas, tan divertidas como conmovedoras, ofrecen una visión prometedora del futuro de la nación.

Cómo promover la independencia en el cuidado de los niños

Los años de los niños pequeños y de los dos años deberían ser unos de los más alegres para usted y su hijo. Estos niños crecen a pasos agigantados: caminan, hablan, ríen, cantan, ayudan y adquieren nuevas experiencias vitales cada día. Tu hijo ya tiene alimentos que le gustan y juguetes favoritos; tiene sus propios gustos, disgustos y opiniones. Está desarrollando su independencia de forma natural. A pesar de todo este progreso, esta franja de edad se denomina a veces terrible porque los niños pueden tener algunos comportamientos desafiantes.

1. Proporciona oportunidades para que tu hijo sea independiente. Los niños pequeños y los de dos años pueden llevar sus propias fiambreras, guardar sus juguetes, poner sus zapatos junto a la puerta y ayudar en tareas como poner la ropa limpia en los cajones.

2. Dale tiempo a tu hijo para que haga tareas sencillas por sí mismo. Los niños de esta edad pueden hacer muchas cosas que los niños mayores pueden hacer, sólo que les lleva un poco más de tiempo. Cuando planifique el horario de su familia, añada tiempo extra para cosas como ponerse los zapatos, ir al coche, vaciar la mochila y dar de comer al perro. Merece la pena para que se sientan capaces e independientes. Recuerda también que debes darles tiempo suficiente para pasar de una actividad a otra; los niños pequeños y los de dos años no pueden cambiar de marcha inmediatamente como los adultos.