
A los cuantos meses los bebes ven
Cuándo pueden ver los bebés a la semana
Contenidos
Los primeros días pueden ser emocionantes, desafiantes y gratificantes. Estamos aquí para ayudarte a pasar tus primeros 1.000 días como madre. Sigue leyendo para saber qué puedes esperar del desarrollo de tu bebé desde el nacimiento hasta los tres meses.
Como padre o madre primerizos, querrás asegurarte de que tu bebé esté sano y crezca bien. Es normal que los recién nacidos pierdan entre el 6% y el 7% de su peso corporal en las dos primeras semanas tras el nacimiento, así que no te preocupes (NHS Choices, 2017).
Cada bebé es único. Algunos bebés pueden comer y dormir más que nada en las primeras semanas. Otros pueden estar muy despiertos y alerta, y algunos pueden estar muy inquietos y molestos (St James Roberts, 2012).
Tanto si amamantas a tu bebé como si le das leche artificial o una combinación de ambas, una cosa es segura. Alimentar a tu bebé será una de las tareas que más tiempo te llevará a esta edad. Tu bebé necesitará alimentarse con frecuencia las 24 horas del día.
Durante los primeros seis meses de vida de tu bebé, obtendrá todos los nutrientes que necesita de la leche materna o de la fórmula. Los bebés no deberían empezar a tomar sólidos hasta los seis meses (NHS Choices, 2018).
La visión del bebé
Los ojos no son sólo las ventanas del alma, la visión es una parte importante del aprendizaje, la exploración y la conexión con el mundo. Apoyar el desarrollo visual de tu hijo ayuda a que tenga la vista puesta en el éxito.
Durante el primer año de vida, tu bebé experimenta un rápido crecimiento físico, cognitivo y emocional. Dado que la vista es el sentido menos desarrollado al nacer, durante los primeros 12 meses ocurren muchas cosas. Tu bebé pasará de ser miope y tener dificultades para enfocar los ojos a ser capaz de imitar movimientos, reconocer caras y jugar al escondite.
Hasta los tres meses de edad, los bebés no pueden enfocar objetos que estén a más de 20 o 30 centímetros de su cara. Alrededor de los tres meses, su rango de visión empieza a aumentar, pero aún no han desarrollado la capacidad de mover su enfoque visual de un objeto a otro.
Durante esta etapa del desarrollo, los bebés tienen más facilidad para enfocar objetos de alto contraste. Las fotos en blanco y negro con dibujos o imágenes contrastadas, también llamadas tarjetas de estimulación infantil, son fáciles de enfocar para tu bebé y pueden favorecer su desarrollo visual. Puedes colocar estas tarjetas por toda la casa donde tu hijo pueda verlas o incluso crear un móvil con ellas.
¿Qué colores pueden ver los bebés a los 2 meses?
Tu bebé viene equipado con varios reflejos de recién nacido -como chupar, agarrar y pisar- que le ayudan a desenvolverse en la vida. Poco a poco, esos reflejos son sustituidos por nuevas habilidades a medida que crece y se desarrolla. Esto es lo que ocurre en los dos primeros meses de vida de tu bebé en lo que respecta al desarrollo de la vista.
Si tu bebé tiene la piel clara, es probable que sus ojos sean todavía azules y estén en un estado de cambio hasta aproximadamente los seis meses o el año de edad. Si tu bebé tiene la piel más oscura, probablemente sus ojos sean marrones y seguirán siéndolo, aunque pueden oscurecerse o aclararse durante el primer año. Su visión no es tan buena como su audición (que es casi perfecta al nacer), pero es de aproximadamente 20/200.
Todos los bebés se desarrollan a su manera y sin tener en cuenta los horarios que los adultos les imponen. Incluso si tu bebé parece retrasado en alguno de los hitos mencionados, ten en cuenta que probablemente todo sea normal.
Sin embargo, si al final del periodo neonatal ves que tu bebé no responde a las luces brillantes, no enfoca tu cara ni otros objetos o uno o ambos ojos parecen nublados, ponte en contacto con tu médico para que le haga pruebas.
¿Cuándo empiezan a ver los bebés?
De acuerdo, pasará un tiempo antes de que debatan los detalles de Guerra y Paz, pero las habilidades lingüísticas de tu bebé empiezan a desarrollarse desde el primer día. Los investigadores han demostrado que incluso un bebé de cuatro semanas puede distinguir el sonido de «ma» y «na». Ya pueden arrullar, gorjear, gruñir y tararear para expresar sus sentimientos.
Arrulla y gorjea con una voz cantarina (intenta no sentirte tonto, es genial para su desarrollo). Acércate a ellos y háblales cara a cara para que puedan ver tu expresión. Sigue hablando incluso cuando los dejes en el suelo y te alejes.
El oído de tu bebé, que se ha desarrollado mucho en el vientre materno, es muy sensible y ya está completamente desarrollado. Empezará a girar la cabeza hacia la fuente de un sonido. Observa su respuesta cuando des una palmada desde el otro lado de la habitación o agites un sonajero: puede parpadear o dar un pequeño salto.
Prueba a cantarle algunas canciones infantiles o a ponerle música suavemente. Es probable que tu pequeño reaccione de forma diferente a los distintos sonidos y tipos de música, lo que puede ser un primer indicador de sus gustos musicales.
Posts Relacionados

¡Hi! Soy Ezequiel Acevedo, y escribo sobre diversos temas de actualidad para que estés informado.