Revolucion industrial principales inventos

Revolucion industrial principales inventos

Cronología de la Revolución Industrial

Los inventos e innovaciones de la Revolución Industrial transformaron a Estados Unidos y Gran Bretaña en los siglos XVIII y XIX. Los enormes avances en ciencia y tecnología ayudaron a Gran Bretaña a convertirse en la potencia económica y política dominante del mundo, mientras que en Estados Unidos impulsaron la expansión de la joven nación hacia el oeste y crearon grandes fortunas.

Las innovaciones británicas aprovecharon el poder del agua, el vapor y el carbón, ayudando al Reino Unido a dominar el mercado textil mundial a mediados de la década de 1770. Otros avances en química, fabricación y transporte permitieron a la nación expandirse y financiar su imperio en todo el mundo.

La Revolución Industrial estadounidense comenzó tras la Guerra de Secesión, cuando Estados Unidos reconstruyó sus infraestructuras. Las nuevas formas de transporte, como el barco de vapor y el ferrocarril, ayudaron a la nación a expandir el comercio. Mientras tanto, innovaciones como la moderna cadena de montaje y la bombilla eléctrica revolucionaron tanto los negocios como la vida personal.

El agua se utilizaba desde hacía mucho tiempo para hacer funcionar máquinas sencillas como los molinos de grano y las hiladoras textiles, pero los perfeccionamientos del inventor escocés James Watt a la máquina de vapor en 1775 lanzaron la revolución en serio. Hasta ese momento, estas máquinas eran rudimentarias, ineficaces y poco fiables. Las primeras máquinas de Watt se utilizaban principalmente para bombear agua y aire dentro y fuera de las minas.

Francia revolución industrial

La Revolución Industrial fue la transición a los nuevos procesos de fabricación en Gran Bretaña, Europa continental y Estados Unidos, en el período comprendido entre aproximadamente 1760 y algún momento entre 1820 y 1840.[1] Esta transición incluyó el paso de los métodos de producción manual a las máquinas, los nuevos procesos de fabricación química y de producción de hierro, el uso creciente de la energía de vapor y de la energía hidráulica, el desarrollo de las máquinas-herramienta y el aumento del sistema de fábricas mecanizadas. La Revolución Industrial también condujo a un aumento sin precedentes de la tasa de crecimiento de la población.

El textil fue la industria dominante de la Revolución Industrial en términos de empleo, valor de la producción y capital invertido. La industria textil fue también la primera en utilizar métodos de producción modernos[2]: 40

La Revolución Industrial comenzó en Gran Bretaña y muchas de las innovaciones tecnológicas y arquitectónicas fueron de origen británico. [3] [4] A mediados del siglo XVIII, Gran Bretaña era la primera nación comercial del mundo,[5] controlando un imperio comercial global con colonias en América del Norte y el Caribe, y con una importante hegemonía militar y política en el subcontinente indio, en particular con la protoindustrializada Bengala mogol, a través de las actividades de la Compañía de las Indias Orientales[6] [7] [8] [9] El desarrollo del comercio y el auge de los negocios fueron algunas de las principales causas de la Revolución Industrial[2]: 15

La segunda revolución industrial

La Revolución Industrial fue una época de grandes cambios y desarrollo en toda Europa, en la que la sociedad realizó importantes avances tecnológicos. Gran parte de este progreso se centró en Gran Bretaña, no sólo por sus recursos, sino también por las condiciones económicas que se daban en Gran Bretaña durante esa época. Los inventos en sí mismos no eran una inversión inmediatamente rentable en muchas partes de Europa durante el siglo XVIII y, como tal, no era una empresa inteligente en la que participar en muchos países. Sin embargo, los inventores británicos contaban con los recursos y las condiciones económicas necesarias para fabricar un producto rentable que pudiera duplicarse, mejorarse y, con el tiempo, extenderse por muchas partes de Europa. Tres de los inventos más influyentes fueron el horno de coque, la máquina de vapor y la hilandería, que aumentaron en gran medida la capacidad de producción en muchas partes de Europa. En esta página se explorarán estos tres inventos y su impacto en la vida de los habitantes de Gran Bretaña a finales del siglo XVIII y principios del XIX.

Innovaciones revolución industrial

El transatlántico SS Kaiser Wilhelm der Grosse, un barco de vapor. Como principal medio de transporte transoceánico durante más de un siglo, los transatlánticos fueron esenciales para las necesidades de transporte de los gobiernos nacionales, las empresas comerciales y el público en general.

La Segunda Revolución Industrial, también conocida como Revolución Tecnológica,[1] fue una fase de rápidos descubrimientos científicos, estandarización, producción en masa e industrialización desde finales del siglo XIX hasta principios del siglo XX. La Primera Revolución Industrial, que finalizó a mediados del siglo XIX, se vio salpicada por una ralentización de los inventos importantes antes de la Segunda Revolución Industrial en 1870. Aunque algunos de sus acontecimientos pueden remontarse a innovaciones anteriores en la industria manufacturera, como el establecimiento de una industria de máquinas-herramienta, el desarrollo de métodos para la fabricación de piezas intercambiables y la invención del proceso Bessemer para producir acero, la Segunda Revolución Industrial suele datarse entre 1870 y 1914 (el comienzo de la Primera Guerra Mundial)[2].