Revolucion industrial estados unidos

Revolucion industrial estados unidos

La industrialización

La Revolución Industrial fue una época durante los primeros 100 años de la historia de Estados Unidos en la que la economía progresó desde el trabajo manual y el trabajo agrícola hasta un mayor grado de industrialización basado en la mano de obra. Se produjeron muchas mejoras en la tecnología y en los fundamentos de la fabricación, con el resultado de que mejoró enormemente la producción general y el crecimiento económico de Estados Unidos. La Revolución Industrial se produjo en dos fases distintas, la Primera Revolución Industrial ocurrió durante la última parte del siglo XVIII hasta la primera mitad del siglo XIX y la Segunda Revolución Industrial avanzó tras la Guerra Civil. Entre los principales factores que contribuyeron a la Primera Revolución Industrial se encuentran la introducción por parte de Samuel Slater de los métodos industriales británicos en la fabricación de textiles en Estados Unidos, la invención por parte de Eli Whitney de la desmotadora de algodón, las mejoras de E. I. du Pont en la química y la fabricación de pólvora, y otros avances industriales necesarios por la Guerra de 1812, así como la construcción del Canal de Erie, entre otros desarrollos.[1][2] Samuel Slater – «Padre de la Revolución Industrial Americana»

Cómo era la vida antes de la revolución industrial

La Revolución Industrial fue un periodo de gran industrialización e innovación a finales del siglo XVIII y principios del XIX. La Revolución Industrial comenzó en Gran Bretaña y se extendió rápidamente por todo el mundo.

La revolución industrial americana, comúnmente conocida como la segunda revolución industrial, comenzó en algún momento entre 1820 y 1870. En este periodo se produjo la mecanización de la agricultura y la fabricación de textiles y una revolución en el poder, incluyendo los barcos de vapor y los ferrocarriles, que afectó a las condiciones sociales, culturales y económicas.

Aunque la Revolución Industrial ocurrió hace aproximadamente 200 años, es un periodo que dejó un profundo impacto en la forma de vida de las personas y en el funcionamiento de las empresas. Podría decirse que los sistemas fabriles desarrollados durante la Revolución Industrial son los responsables de la creación del capitalismo y de las ciudades modernas de hoy.

Antes de la revolución, la mayoría de los estadounidenses se ganaban la vida con la agricultura y vivían en comunidades rurales muy extendidas. Con el avance de las fábricas, la gente empezó a trabajar por primera vez para empresas situadas en zonas urbanas. A menudo los salarios eran bajos y las condiciones eran duras. Sin embargo, trabajar para las empresas permitía vivir mejor que en la agricultura.

La segunda revolución industrial

La Revolución Industrial fue un periodo de gran industrialización e innovación a finales del siglo XVIII y principios del XIX. La Revolución Industrial comenzó en Gran Bretaña y se extendió rápidamente por todo el mundo.

La revolución industrial americana, comúnmente conocida como la segunda revolución industrial, comenzó en algún momento entre 1820 y 1870. En este periodo se produjo la mecanización de la agricultura y la fabricación de textiles y una revolución en el poder, incluyendo los barcos de vapor y los ferrocarriles, que afectó a las condiciones sociales, culturales y económicas.

Aunque la Revolución Industrial ocurrió hace aproximadamente 200 años, es un periodo que dejó un profundo impacto en la forma de vida de las personas y en el funcionamiento de las empresas. Podría decirse que los sistemas fabriles desarrollados durante la Revolución Industrial son los responsables de la creación del capitalismo y de las ciudades modernas de hoy.

Antes de la revolución, la mayoría de los estadounidenses se ganaban la vida con la agricultura y vivían en comunidades rurales muy extendidas. Con el avance de las fábricas, la gente empezó a trabajar por primera vez para empresas situadas en zonas urbanas. A menudo los salarios eran bajos y las condiciones eran duras. Sin embargo, trabajar para las empresas permitía vivir mejor que en la agricultura.

Cómo ha afectado la revolución industrial a los Estados Unidos en la actualidad

La Revolución Industrial fue la transición a nuevos procesos de fabricación desde 1760 hasta 1830 aproximadamente. Durante esta época, la producción de bienes pasó de los negocios domésticos, donde los productos se elaboraban generalmente a mano, a la producción asistida por máquinas en las fábricas. Esta revolución, que supuso cambios significativos en el transporte, la fabricación y las comunicaciones, transformó la vida cotidiana de los estadounidenses tanto -y posiblemente más- que cualquier otro acontecimiento de la historia de Estados Unidos.

Uno de los primeros hitos de la Revolución Industrial se produjo a finales del siglo XVIII, cuando Samuel Slater trajo las nuevas tecnologías de fabricación de Gran Bretaña a Estados Unidos y fundó la primera fábrica de algodón impulsada por agua en Pawtucket, Rhode Island. Como muchos de los molinos y fábricas que surgieron en las décadas siguientes, el molino de Slater funcionaba con agua, lo que limitó el desarrollo industrial al noreste al principio. La concentración de la industria en el noreste también facilitó el desarrollo de sistemas de transporte como los ferrocarriles y los canales, que fomentaron el comercio y los intercambios.