
Pórtico de la gloria de santiago de compostela
Pórtico de la gloria
Contenidos
Este importe incluye los derechos de aduana, impuestos, corretaje y otras tasas aplicables. Este importe está sujeto a cambios hasta que usted realice el pago. Para obtener información adicional, consulte los términos y condiciones del Programa Global de Envíos – se abre en una nueva ventana o pestaña
Este importe incluye los derechos de aduana, impuestos, corretaje y otras tasas aplicables. Este importe está sujeto a cambios hasta que realice el pago. Si reside en un estado miembro de la UE además de Reino Unido, el IVA de importación de esta compra no es recuperable. Para obtener información adicional, consulte los términos y condiciones del Programa Global de Envíos – se abre en una nueva ventana o pestaña
Las fechas de entrega estimadas – se abre en una nueva ventana o pestaña incluyen el tiempo de gestión del vendedor, el código postal de origen, el código postal de destino y la hora de aceptación y dependerán del servicio de envío seleccionado y de la recepción del pago compensado – se abre en una nueva ventana o pestaña. Los plazos de entrega pueden variar, especialmente durante los períodos de máxima actividad.
* Los plazos de entrega estimados – se abre en una nueva ventana o pestaña incluyen el tiempo de gestión del vendedor, el código postal de origen, el código postal de destino y la hora de aceptación y dependerán del servicio de envío seleccionado y de la recepción del pago compensado. Los plazos de entrega pueden variar, especialmente durante los períodos de máxima actividad.
Definición de pórtico
El Pórtico de la Gloria llama la atención por el sentido del movimiento y el gran realismo de la composición, muy adelantada a su tiempo. En una época en la que casi nadie sabía leer ni escribir, el pórtico servía también para la enseñanza de la Biblia, con el fin de instruir y a la vez implicar emocionalmente al pueblo llano.
Lo primero que hay que ver es el techo, cubierto de bóvedas y arcos que enmarcan la obra. La disposición y el juego de estos elementos arquitectónicos, que soportan el peso y abren los espacios, son muy innovadores para la España del siglo XII. También son muy elegantes, con molduras ornamentales decoradas con motivos florales y bellotas. Es probable que el arquitecto Mateo conociera las obras que se estaban empezando a realizar en Europa, donde el estilo gótico estaba en pleno desarrollo.
Veamos ahora el Pórtico. Está profusamente decorado y dispuesto según la visión del Apocalipsis de San Juan. La parte inferior, en la base de las columnas, representa la Tierra, habitada por la humanidad y por bestias terroríficas, que nos miran con las fauces abiertas. Algunas de ellas parecen incluso observarnos al pasar, girando la cabeza de forma amenazante.
Entradas gratis pórtico de la gloria
Réplica de la Torre del Oro de Sevilla (España), realizada en resina. La Torre del Oro de Sevilla es una torre de vigilancia situada en la margen izquierda del río Guadalquivir, junto a la plaza de toros de la Real Maestranza. Esta torre fue construida por el último gobernador almohade de Sevilla, Ibn Uhla, en 1221. Ahora es un Museo Naval.
Réplica en resina de la Puerta de Alcalá de Madrid (España), con una bandera de la Comunidad de Madrid. Es una miniatura de 2,3» de alto x 4,3» de base. La Puerta de Alcalá es un monumento emblemático de la ciudad de Madrid.
Réplica del Palacio Real de Madrid realizada en resina. Este monumento es la residencia oficial del Rey de España, pero en realidad no vive en él y sólo se utiliza para los actos oficiales. Su origen se remonta al siglo IX, pero a lo largo de los años, los diferentes monarcas españoles han ido ampliando y modificando sus estancias.Dimensiones: 4,9 x 4,9» (base) x…
Réplica del Palacio Real de Madrid realizada en resina. Este monumento es la residencia oficial del Rey de España, pero en realidad no vive en él y sólo se utiliza para los actos oficiales. Su origen se remonta al siglo IX pero a lo largo de los años, los diferentes monarcas españoles han ido ampliando y modificando sus estancias.Dimensiones: 4,9 x 4,9» (base) x…
Pórtico de la gloria comentario
El Pórtico de la Gloria es la entrada que podemos encontrar en la parte occidental de la Catedral de Santiago. Es un pórtico de estilo románico y uno de los mayores símbolos de la historia del Camino de Santiago y de la propia Catedral. Fue esculpido durante el siglo XII por el Maestro Mateo, que junto con sus trabajadores empleó unos 20 años en terminarlo, y que ejerció una gran influencia en la escultura románica de Galicia de la época.
Aunque el Pórtico original no es el que podemos ver en la actualidad al visitar la Catedral de Santiago, se conservan algunas de las figuras originales en el Museo Catedralicio, institución de objetos de diferentes zonas importantes de la propia Catedral.
La obra que hoy podemos ver, es el resultado de la profunda restauración a la que se sometió el Pórtico de la Gloria entre los años 2008 y 2018. En esta restauración se eliminaron las humedades y se realizaron los tratamientos necesarios para poder apreciar las esculturas originales de esta obra.
Posts Relacionados

¡Hi! Soy Ezequiel Acevedo, y escribo sobre diversos temas de actualidad para que estés informado.