
Platon y aristoteles filosofia
Materia aristóteles
Platón es uno de los filósofos más conocidos y más leídos y estudiados del mundo. Fue alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, y escribió a mediados del siglo IV a.C. en la antigua Grecia. Aunque fue influenciado principalmente por Sócrates, hasta el punto de que éste suele ser el protagonista de muchos de sus escritos, también recibió la influencia de Heráclito, Parménides y los pitagóricos.
Hay diversos grados de controversia sobre cuáles son las obras auténticas de Platón y en qué orden fueron escritas, debido a su antigüedad y a la forma en que se han conservado a lo largo del tiempo. No obstante, sus primeras obras se consideran generalmente las fuentes más fiables sobre Sócrates, y el personaje que conocemos a través de estos escritos se considera uno de los más grandes filósofos de la antigüedad.
Platón procedía de una de las familias más ricas y políticamente activas de Atenas. Sus actividades políticas, sin embargo, no son consideradas como loables por los historiadores. Uno de los tíos de Platón (Cármides) fue miembro de los famosos «Treinta Tiranos», que derrocaron la democracia ateniense en el año 404 a.C. El propio tío de Cármides, Critias, era el líder de los Treinta. Sin embargo, los parientes de Platón no estaban asociados exclusivamente a la facción oligárquica de Atenas. Se dice que su padrastro Pirilampes fue un estrecho colaborador de Pericles, cuando éste era el líder de la facción democrática.
Platón aristóteles
Sócrates, nacido en Atenas en el año 470 a.C., suele ser considerado uno de los fundadores de la filosofía occidental. La nube de misterio que rodea su vida y sus puntos de vista filosóficos propone un problema; un problema tan grande que se le ha dado un nombre propio: El problema socrático. Dado que no escribió textos filosóficos, todo el conocimiento relacionado con él depende enteramente de los escritos de otras personas de la época. Las obras de Platón, Jenofonte, Aristóteles y Aristófanes contienen todos los conocimientos conocidos sobre esta enigmática figura. Su mayor contribución a la filosofía es el método socrático. El método socrático se define como una forma de indagación y discusión entre individuos, basada en hacer y responder preguntas para iluminar las ideas. Este método se lleva a cabo formulando una pregunta tras otra con el propósito de buscar exponer las contradicciones en los pensamientos de uno, guiándolo para llegar a una conclusión sólida y sostenible. El principio que subyace en el método socrático es que los seres humanos aprenden mediante el uso del razonamiento y la lógica; en última instancia, encuentran agujeros en sus propias teorías y luego los remiendan.
Cachad
31.Furley, David J. & Allen, Reginald E. Studies in presocratic philosophy: Vol 1 – The Beginnings of Philosophy. Vol. International library of philosophy and scientific method (Routledge y K. Paul, 1975).
67.Taylor, C. C. W., Leucipo y Demócrito. The atomists, Leucippus and Democritus: fragments : a text and translation with a commentary. vol. Phoenix pre-Socratics = Les Pré-Socratiques Phoenix (University of Toronto Press, 2010).
171.El concepto de materia en la filosofía griega y medieval: Ernan McMullin: Amazon.com: Books. http://www.amazon.com/Concept-Matter-Greek-Medieval-Philosophy/dp/B001Y0OERU/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1379434022&sr=1-1&keywords=McMullin El concepto de materia en la filosofía griega y medieval.
La ética de Platón
En la antigua Grecia, los filósofos contemplaban y teorizaban sobre muchas ideas diferentes, como la naturaleza humana, la ética y los dilemas morales. Los filósofos de la antigua Grecia pueden clasificarse en tres grupos: los presocráticos, los socráticos y los postsocráticos.
Los filósofos presocráticos investigaban sobre todo los fenómenos naturales. Creían que los humanos se originaban a partir de una única sustancia, que podía ser el agua, el aire o una sustancia ilimitada llamada «apeiron». Un filósofo muy conocido de este grupo fue Pitágoras, el matemático que creó el Teorema de Pitágoras.
Los filósofos socráticos de la antigua Grecia fueron Sócrates, Platón y Aristóteles. Estos son algunos de los filósofos griegos más conocidos. Sócrates (470/469-399 a.C.) es recordado por sus métodos de enseñanza y por hacer preguntas que invitan a la reflexión. En lugar de sermonear a sus alumnos, les planteaba preguntas difíciles para cuestionar sus supuestos subyacentes, un método que todavía se utiliza en las facultades de Derecho actuales. Dado que Sócrates escribió poco sobre su vida o su obra, gran parte de lo que sabemos proviene de su alumno Platón.
Posts Relacionados

¡Hi! Soy Ezequiel Acevedo, y escribo sobre diversos temas de actualidad para que estés informado.