Peter paul rubens las tres gracias

Peter paul rubens las tres gracias

Tiziano: – «el más grande pintor de la Venecia del siglo XVI» [Parte 2]

Las tres Gracias -Aglaea, Talía y Eufrosina- eran las hijas de Zeus y de la Oceánida, Eurínome, y significaban, respectivamente, el esplendor, el buen humor y la alegría. Aunque en lugar de centrarse en lo que estas damas encarnaban, Rubens se sintió más atraído por pintar sus voluptuosos cuerpos desnudos, apenas velados por una tela fina y endeble, algo así como una versión anterior del actual «vestido desnudo».

Las tres hermanas viven en el Monte Olimpo, donde entretienen a los dioses y diosas cantando y bailando. También actúan como asistentes de los dioses del amor Afrodita y Eros. A pesar (¿o más bien a causa?) de su estilo de vida pausado y de su papel complementario en el Olimpo, las Gracias son una fuente de inspiración popular para muchos artistas, representadas en diferentes tamaños y atuendos por Antonio Canova y Lucas Cranach el Viejo.

En 1966, el cuadro fue uno de los muchos que fueron robados del Dulwich College, incluidos tres Rubenses y tres Rembrandts. Gracias a las huellas de barro dejadas por el ladrón, en sólo cuatro días, los funcionarios pudieron identificarlo como Michael Hall, conductor de ambulancias desempleado de 32 años, que tenía un historial de pequeños robos. Lo más probable es que Hall estuviera motivado por los 2,5 millones de libras (5,75 millones de dólares) que valían estos cuadros en aquel momento.

Tiziano: – «el más grande pintor de la Venecia del siglo XVI» [Parte 1]

Este es el volumen I del catálogo razonado en tres volúmenes de todos los dibujos que los autores consideran de Rubens. Abarca los años 1590-1608; los volúmenes II y III tratan, respectivamente, de los periodos 1609-20 y 1621-40.

Anne-Marie Logan es especialista en los dibujos de Rubens y en los de sus contemporáneos flamencos, especialmente los de Van Dyck. Kristin Lohse Belkin es una especialista en Rubens que ha llevado a cabo una amplia investigación sobre el artista.

«El catálogo está ordenado según una cronología concebida con precisión, incluso hasta la separación del anverso y el reverso cuando se les asignan fechas diferentes. En el volumen que lo acompaña, cada dibujo está reproducido en excelente color, a lo que se añade el muy bienvenido plus de las ilustraciones de cada obra que Rubens ha copiado.» (Christopher White, en Historians of Netherlandish Art Reviews, diciembre de 2021)

Tiziano: – «el mayor pintor de la Venecia del siglo XVI» [Parte 4]

Algunas de las tecnologías que utilizamos son necesarias para funciones críticas como la seguridad y la integridad del sitio, la autentificación de la cuenta, las preferencias de seguridad y privacidad, los datos internos de uso y mantenimiento del sitio, y para que éste funcione correctamente para la navegación y las transacciones.

Sir Peter Paul Rubens, 1577-1640, fue un pintor barroco flamenco, conocido por sus retablos de la Contrarreforma, retratos, paisajes y óleos de historia de temas mitológicos y alegóricos. Rubens fue nombrado caballero por Felipe IV, rey de España, y por Carlos I, rey de Inglaterra. Los cuadros encargados a Rubens eran en su mayoría temas religiosos y escenas de caza. En 2002, su pintura recién descubierta La masacre de los inocentes se vendió por 49,5 millones de libras. En una subasta de Christie’s en 2012, el arte de Rubens, Retrato de un comandante se vendió por 9,1 millones de libras.

La fecha de entrega estimada se basa en la fecha de compra, la ubicación del destinatario, el tiempo de procesamiento y la ubicación del vendedor, y el transportista. Otros factores, como hacer un pedido en un fin de semana o un día festivo, pueden retrasar la llegada del artículo más allá de la fecha de entrega estimada. Esperamos que su artículo llegue a su destino lo antes posible, pero dados los factores que intervienen, esto es sólo una estimación.

UNDERPAINTING 2 Retrato de una joven según Rubens

El pintor más cotizado del norte de Europa durante el siglo XVII, Peter Paul Rubens, era también diplomático, lingüista y erudito. Su estilo dinámico y emotivo, con una rica textura, un colorido vivo y un movimiento animado, ha influido en el arte occidental hasta nuestros días.

Hijo de un abogado y educado en un colegio jesuita de Amberes (Flandes), Rubens aprendió lenguas clásicas y modernas. Pasó los años 1600 a 1608 estudiando y trabajando en Italia. De regreso a Amberes, siguió viajando como cortesano y pintor. Sus repetidas visitas a Madrid, París y Londres le permitieron negociar tratados mientras aceptaba encargos reales de arte.

Una de las principales innovaciones de Rubens en el procedimiento, que muchos artistas posteriores han seguido, fue el uso de pequeños estudios al óleo como bocetos de composición para sus grandes cuadros y diseños de tapices. En lugar de limitarse a dibujar, Rubens pintaba sus modelli, o modelos, estableciendo así los esquemas de color e iluminación y la distribución de las formas simultáneamente.