Obra mas famosa de diego rivera

Obra mas famosa de diego rivera

¿Por qué diego rivera empezó a pintar?

«… (El cubismo) era un movimiento revolucionario, que cuestionaba todo lo que se había dicho y hecho antes en el arte. No tenía nada de sagrado. Al igual que la palabra antigua pronto saltaría por los aires, para no volver a ser la misma, el cubismo rompía las formas tal y como se habían visto durante siglos, y creaba a partir de los fragmentos nuevas formas, nuevos objetos, nuevos patrones y -en definitiva- nuevos mundos.» 2 de 4

«Toda duda interior, el conflicto que tanto me había torturado en Europa, había desaparecido. Pintaba con la misma naturalidad con la que respiraba, hablaba o sudaba. Mi estilo nació como un niño, en un momento, con la diferencia de que este nacimiento tuvo lugar al final de una dolorosa gestación de 35 años.» 3 de 4

«La masa en marcha… tenía el movimiento flotante de una serpiente, pero era más impresionante… A la cabeza de esta sinuosa y ondulante masa de criaturas había un grupo con la forma de una enorme locomotora. Una gran estrella roja y cinco picos estaban sobre el «cilindro» de la «caldera». El «faro» era una enorme inscripción entre dos banderas: LOS SINDICATOS SON LAS LOCOMOTORAS QUE MUEVEN EL TREN DE LA REVOLUCIÓN. LA TEORÍA REVOLUCIONARIA CORRECTA ES LA VÍA DE ACERO». 4 de 4

Activos congelados diego rivera

Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez,[1] conocido como Diego Rivera (pronunciación en español:  [8 de diciembre de 1886 – 24 de noviembre de 1957), fue un destacado pintor mexicano. Sus grandes frescos ayudaron a establecer el movimiento muralista en el arte mexicano e internacional.

Entre 1922 y 1953, Rivera pintó murales, entre otros lugares, en Ciudad de México, Chapingo y Cuernavaca (México), y en San Francisco, Detroit y Nueva York (Estados Unidos). En 1931, se celebró una exposición retrospectiva de sus obras en el Museo de Arte Moderno de Nueva York; esto fue antes de que completara su serie de 27 murales conocida como Detroit Industry Murals.

Rivera tuvo numerosos matrimonios e hijos, incluida al menos una hija natural. Su primer hijo, el único, murió a los dos años. Su tercera esposa fue la también artista mexicana Frida Kahlo, con la que mantuvo una relación inestable hasta su muerte. Se casó una quinta vez, con su agente.

Murales famosos de Diego Rivera

Activo durante la primera mitad del siglo XX, Diego Rivera (1886 – 1957) fue un pintor mexicano famoso por sus grandes pinturas murales. Considerado un genio que podía dedicarse a cualquier estilo, incluido el impresionista, el postimpresionista, el cubista y el flamenco, Rivera creía que todo el mundo debía poder ver su arte y por eso pintaba grandes murales en edificios públicos. Conozca más sobre el arte de Diego Rivera estudiando sus 10 obras más famosas, entre las que se incluyen cuadros como El portador de flores y murales como los que creó para la industria de Detroit.

En 1931, Diego Rivera realizó por primera vez cinco murales portátiles para el Museo de Arte Moderno de Nueva York que representaban acontecimientos de la historia de México y, después de la inauguración de la exposición, creó tres murales más, cada uno de ellos con escenas de la Nueva York de la época de la Depresión. Frozen Assents es uno de esos tres. La mitad superior del panel representa rascacielos reconocibles, mientras que la inferior representa la sala de espera de un banco. El mural se considera una perspicaz visión de la realidad de Nueva York y tocó la fibra sensible del público en plena depresión.

En el arsenal diego rivera

Artista(s) en el punto de mira, Obra(s) de arte en el punto de mira, Listas principales, Historia del arte 28 de junio de 2016 Nadia Herzog Si has oído hablar de Diego Rivera, probablemente también hayas oído hablar de sus murales. Pero, ¿cómo empezó todo? Siendo un joven artista mexicano, Diego Rivera disfrutó de unos 15 años realmente inspiradores que pasó en Europa, de 1907 a 1921. Cuando regresó a México, estaba a punto de pasar la siguiente página de su vida personal y profesional. Comenzó a inclinarse por la pintura mural y al fresco. Pronto, Rivera se involucró en el programa de murales mexicanos patrocinado por el gobierno y planificado por José Vasconcelos, ministro de Educación de México en aquella época. Fue el punto de partida de la carrera de Diego Rivera como muralista. Y tenía grandes planes para esa carrera. Para la pintura mural de la Secretaría de Educación Pública en la Ciudad de México, por ejemplo, tenía la intención de crear 124 frescos diferentes. Así lo hizo, y los pintó de 1922 a 1928.

Al mismo tiempo, otra parte importante de la vida de Diego Rivera había comenzado. En otoño de 1922, Rivera fue uno de los fundadores del Sindicato Revolucionario de Trabajadores Técnicos, Pintores y Escultores. Ese mismo año se afilió al Partido Comunista Mexicano. Como artista, estaba comprometido socialmente, por lo que sus obras expresaban su orientación política de izquierdas. Diego Rivera promovía el comunismo y el socialismo y creía en el carácter revolucionario de las artes. Como marxista de toda la vida, también mantuvo fuertes relaciones con la Unión Soviética. Pero eso no le impidió abrirse camino en Estados Unidos. Al menos al principio. Hubo varias situaciones controvertidas más adelante, cuando los comisionados y mecenas de Estados Unidos le pidieron que cambiara algunas partes de sus murales. Pero Diego Rivera no quería cambiar sus murales, así que no lo hizo.