La infanta margarita velazquez

La infanta margarita velazquez

Diego velázquezlas meninas / konstnär

La infanta Margarita Teresa con vestido azul es uno de los retratos más conocidos del pintor español Diego Velázquez. Realizado en óleo sobre lienzo, mide 127 cm de alto por 107 cm de ancho y fue uno de los últimos cuadros de Velázquez, realizado en 1659, un año antes de su muerte. Muestra a Margarita Teresa de España, que también aparece en Las Meninas del artista. Actualmente, el cuadro se encuentra en el Kunsthistorisches Museum.

Se trata de uno de los varios retratos de corte realizados por Velázquez en diferentes ocasiones de la infanta Margarita Teresa que, a los quince años, se casó con su tío, Leopoldo I, emperador del Sacro Imperio. Es la infanta que aparece en Las Meninas (1656). Estos cuadros la muestran en diferentes etapas de su infancia; fueron enviados a Viena para informar a Leopoldo del aspecto de su joven prometida.

El Kunsthistorisches Museum de Viena posee otros dos cuadros de Velázquez: La infanta María Teresa y Retrato del príncipe Felipe Próspero. Sin embargo, este retrato de la infanta Margarita es posiblemente el mejor de los tres.

¿Qué edad tenía la infanta Margarita?

Charles Blanc»… Manet fue a Madrid a ver la obra de Velázquez y más tarde escribió a su colega pintor, Henri Fantin-Latour: Esta es la pieza de pintura más asombrosa que jamás se haya hecho. El fondo desaparece. Es el aire el que rodea al personaje». 5 de 8

Laura Cumming»…es para mí como una de las figuras de «Las Meninas» – el sirviente en el borde lejano junto a la ventana, la única persona en esa obra maestra de la que no se sabe nada, cuya historia nunca se cuenta y que es todo menos un borrón pintado, que se desvanece en las sombras». 6 de 8

Laura Cumming «Comparado con Velázquez, el colorido de Tiziano parece convencional, el de Rembrandt fantasioso y el de Rubens infectado con una pizca de manierismo antinatural. Francis Bacon: «Uno quiere hacer esto de caminar por el borde del precipicio, y en Velázquez es muy, muy extraordinario que haya sido capaz de mantenerlo tan cerca de lo que llamamos ilustración y al mismo tiempo desentrañar tan profundamente las cosas más grandes y profundas que el hombre puede sentir». 8 de 8

Liknande

Archivo digital de baja o alta resolución enviado por correo electrónico en un día laborable a través de un enlace FTP. El tamaño del archivo de baja resolución es de aproximadamente 1 MB, adecuado para impresiones de hasta 8 x 10 pulgadas y el tamaño del archivo de alta resolución es de aproximadamente 4 MB, adecuado para impresiones de hasta 11 x 14 pulgadas. La resolución y los tamaños de las imágenes varían.

Tarjeta de notas de color blanco brillante, de 5 x 7 pulgadas, con sobre blanco a juego. El tamaño de la imagen es de aproximadamente 4 x 6 pulgadas. Disponible en cantidades de 5, 10 o 20 con la opción de una caja de tarjetas de felicitación kraft para regalar y guardar.

Estirado alrededor de barras de madera de 0,75 pulgadas con grapas que aseguran el lienzo en la parte posterior. Impreso con un borde de color sólido o de espejo a su elección. Se entrega listo para colgar con los bordes acabados y la percha de alambre instalada. ¿Ya tienes un marco o quieres comprar uno localmente? No hay problema. El envoltorio de galería de 0,75 pulgadas es una gran opción para enmarcar por su cuenta

Estirado alrededor de barras de madera de 1,5 pulgadas con grapas que aseguran el lienzo en la parte posterior. Impreso con un borde de color sólido o de espejo a su elección. Llega listo para colgar con los bordes acabados y el colgador de alambre instalado. Esta profundidad de la barra de estiramiento proporciona un aspecto más moderno y no es tan fácil de enmarcar en una fecha posterior.

Presentación de <i>la infanta margarita con vestido azul</i> por – smuhttps://www.smu.edu ‘ noticias ‘ meadows-museum-infan

Cuando Velázquez pintó Las Meninas en 1656, el retrato más revolucionario de una Familia Real hasta ese momento, la infanta Margarita María Teresa de Austria, que en ese momento tenía 5 años, era la heredera de la Corona española. En ese momento, su hermano Carles, aún no había nacido pero era el que acabaría reinando y al que, debido a su frágil estado de salud, se le conocería con el apodo de El Hechizado. Pero cuando Velázquez realizó la que sería su mayor obra maestra, Margarita fue la garantía de la continuidad de los Austria en el Estado. El pintor la situó en el centro de la composición, vestida de blanco. La muchacha, con su larga melena rubia, mira al espectador. Margarita acabaría pasando a la historia por ser una de las imágenes más icónicas de la historia de la pintura.

En 1957 Picasso también se encargaría de multiplicar la imagen de la pequeña Infanta al realizar su serie de Las Meninas, que se conserva en el museo, con 45 obras que reinterpretan el cuadro de Velázquez, que el artista malagueño admiraba profundamente. Margarita, por tanto, se convertiría también en un icono de la obra de Picasso, ya que le daría un tratamiento preferente en la serie.