
Ideas principales de democrito
El átomo de Demócrito
Uno de los primeros teóricos del átomo fue Demócrito, un filósofo griego que vivió en el siglo V a.C. Demócrito sabía que si una piedra se dividía por la mitad, las dos mitades tendrían esencialmente las mismas propiedades que el todo, por lo que razonó que si la piedra se cortaba continuamente en trozos cada vez más pequeños, en algún momento habría un trozo tan pequeño que sería indivisible. Llamó a estos pequeños trozos de materia «atomos», la palabra griega para indivisible. Demócrito teorizó que los átomos eran específicos del material que componían. Además, Demócrito creía que los átomos diferían en tamaño y forma, estaban en constante movimiento en el vacío, chocaban entre sí y, durante estas colisiones, podían rebotar o pegarse. Por lo tanto, los cambios en la materia eran el resultado de disociaciones o combinaciones de los átomos mientras se movían por el vacío. Aunque la teoría de Demócrito era notable, fue rechazada por Aristóteles, uno de los filósofos más influyentes de la antigua Grecia; y la teoría atómica fue ignorada durante casi 2.000 años.
Aristóteles
Demócrito (c.460-c.370 a.C.) fue un filósofo de la antigua Grecia, uno de los más importantes de los presocráticos. Su contribución más importante a la civilización occidental fue su teoría atómica del universo. Por ello se le conoce también como el padre de la ciencia moderna.
Demócrito nació en Tracia (actual Bulgaria) y se sabe que viajó mucho en su vida, visitando Egipto y Babilonia. También viajó mucho por toda Grecia, aprendiendo todo lo que podía sobre la filosofía natural. A diferencia de Platón y Aristóteles, Demócrito pertenecía a la escuela atomista, que intentaba explicar la naturaleza del universo sin recurrir a un motor primario, o creador divino.
Demócrito enseñaba que todo está hecho de átomos, que se consideran la partícula indivisible más pequeña. Entre los átomos hay un espacio vacío. Los átomos son indestructibles y siempre están en movimiento. Demócrito también sostenía que la forma de los átomos determinaba la solidez de un material. Los átomos de agua, por ejemplo, eran lisos y resbaladizos, mientras que los de hierro se mantenían unidos por ganchos.
Estudiante de plato
Demócrito nació en Abdera, Tracia,[4] hacia el año 460 a.C., aunque hay discrepancias sobre el año exacto. Sus aportaciones exactas son difíciles de desligar de las de su mentor Leucipo, ya que a menudo se mencionan juntas en los textos. Sus especulaciones sobre los átomos, tomadas de Leucipo, tienen un parecido pasajero y parcial con la comprensión de la estructura atómica del siglo XIX que ha llevado a algunos a considerar a Demócrito como más científico que otros filósofos griegos; sin embargo, sus ideas se apoyaban en bases muy diferentes[5].
Ignorado en gran medida en la antigua Atenas, se dice que Demócrito era tan desagradable para Platón que éste deseaba quemar todos sus libros[6]. No obstante, era bien conocido por su compañero filósofo nacido en el norte, Aristóteles, y fue el maestro de Protágoras[7].
Se decía que el padre de Demócrito era de una familia noble y tan rica que recibió a Jerjes en su marcha por Abdera. Demócrito gastó la herencia que le dejó su padre en viajes a países lejanos, para satisfacer su sed de conocimiento. Viajó a Asia, e incluso se dice que llegó a la India y a Etiopía[16].
Citas de Demócrito
¡Lumen puede ayudar! Revise nuestro curso actualizado de Química para No-Mayores haciendo clic en el enlace de abajo. Desde allí, puede solicitar una demostración y revisar los materiales del curso en su Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS).
A la gente le gusta reunirse para discutir cosas, ya sea cómo le va a su equipo deportivo favorito, cuál es la mejor película nueva, la política actual o cualquier otro tema. A menudo se plantea la cuestión de quién tiene razón y quién no. Si el partido de fútbol se va a jugar este próximo fin de semana, lo único que podemos hacer es opinar sobre su resultado. El partido aún no se ha jugado, así que no sabemos quién ganará realmente.
Posts Relacionados

¡Hi! Soy Ezequiel Acevedo, y escribo sobre diversos temas de actualidad para que estés informado.