Diferencia entre museo y centro de interpretacion

Diferencia entre museo y centro de interpretacion

Arquitectura de los centros de interpretación

La interpretación es fundamental para el desarrollo de las exposiciones de los museos y para la experiencia de los visitantes. Pero, ¿qué es exactamente la interpretación? Como «especialista en interpretación», esta pregunta me resulta muy familiar. Yo misma la utilizo para abrir debates con los estudiantes sobre la teoría que rodea a la interpretación, y responderla en términos que puedan ser estratégicos y aplicados en mi calidad de consultora de museos. Más allá de los contextos académicos y profesionales, suelo decir simplemente que soy conservador, ¡evitando por completo la pregunta!

La forma más sencilla de definir la interpretación es la manera en que los museos atraen a su público con las colecciones, la información y las ideas. La metáfora de un puente también funciona bastante bien, ya que conecta a los visitantes con el contenido del museo. La narración de historias es otra abreviatura útil para la interpretación, especialmente en relación con la participación de los corazones de los visitantes, así como sus mentes (Ross 2017). Veverka describe la interpretación como una estrategia utilizada por los museos para traducir la información «del lenguaje técnico de los expertos al lenguaje cotidiano del visitante». En principio, estoy de acuerdo con esto, pero destaco la importancia de reconocer a los expertos dentro de las audiencias, así como la imposibilidad de conocer alguna vez el idioma preferido o más relevante para cada visitante. ¿Cómo puede una lengua hablar a todo el mundo?

Centro de interpretación del patrimonio

En su origen etimológico, un museo era un templo de musas, un lugar sagrado. Y es que las musas eran las diosas de la memoria. La finalidad de los numerosos museos y centros de interpretación que se pueden visitar en las cuatro comarcas es dar a conocer las tradiciones, la cultura, el patrimonio arquitectónico, la historia de las Terres de l’Ebre y también interpretarlos de forma contemporánea.

El Museo de las Terres de l’Ebre, situado en Amposta, es el museo de referencia en cuanto a las colecciones permanentes de arqueología, historia o entorno natural de todo el territorio. El Museo de Tortosa, ubicado en lo que fue el edificio modernista del matadero local, también conserva una colección permanente que recorre la historia de esta ciudad desde la prehistoria hasta la época contemporánea, destacando el pasado romano y musulmán.

Estas tierras también cuentan con espacios de exposición y divulgación sobre la sierra de Els Ports y el Delta del Ebro, el patrimonio prehistórico e ibérico, el arte religioso, la Guerra Civil española, o sobre personajes ilustres vinculados al territorio, como el pintor Pablo Picasso, que tiene un pequeño centro de interpretación dedicado en Horta de Sant Joan.

Centro de interpretación de la naturaleza

El Centro de Interpretación de los Senderos Históricos Nacionales es un destino que no se puede dejar de visitar cuando se está en Casper. No sólo cuenta con información histórica relevante para Wyoming, sino que tiene una fantástica vista de Casper. Durante su visita, podrá explorar exposiciones relacionadas con nombres verdaderamente legendarios en la historia del Oeste, y sobre los caminos de Oregón, California, Mormón y Pony Express. A través de estas exposiciones prácticas, captamos el drama de la vida real que vivieron más de 400.000 pioneros cuando siguieron estos senderos entre 1841 y 1868.

El Centro de Interpretación de los Caminos Históricos Nacionales es un destino que no se puede perder cuando se visita Casper. No sólo cuenta con información histórica relevante para Wyoming, sino que tiene una fantástica vista de Casper. Durante su visita, podrá explorar exposiciones relacionadas con nombres verdaderamente legendarios en la historia del Oeste, y sobre los caminos de Oregón, California, Mormón y Pony Express. A través de estas exposiciones prácticas, capturamos el drama de la vida real que vivieron más de 400.000 pioneros cuando siguieron estos senderos entre 1841 y 1868.

Centro de interpretación famoso

Los centros de interpretación son lugares de educación informal en los que un lugar de interés, como un parque estatal/provincial, una reserva de fauna, un edificio histórico o un yacimiento arqueológico, está diseñado para ofrecer al público en general la oportunidad de comprender mejor el patrimonio natural o cultural del lugar. Los centros interpretativos son enfoques educativos basados en el lugar y en entornos públicos de aprendizaje informal. A menudo el centro de interpretación, a veces denominado centro de visitantes, utiliza una variedad de enfoques para la comprensión del público, incluyendo diversos medios como pantallas de vídeo, quioscos de instrucción, simulaciones informáticas interactivas o salas de cine. A menudo, los empleados del centro, como los guardabosques, los conservadores o los gestores de recursos naturales, dirigen programas educativos interpretativos para los visitantes. No es raro que los centros incluyan tiendas de recuerdos o regalos. Los centros de naturaleza suelen tener un centro de visitantes o de interpretación dedicado…