
Biografia de murillo para niños
Pintor religioso español
Contenidos
Nació en Sevilla en 1617. En 1633 comenzó su formación en el taller de Juan del Castillo. Su obra, junto con la de Valdés Leal, marca la última etapa del Barroco español y se centra en la mayoría de los temas religiosos. Fundó una prestigiosa escuela de arte en 1660. También pintó delicadas escenas de niños y adolescentes, así como retratos. Su pintura, muy influenciada por Van Dyck, se adapta al gusto y la devoción españoles, y se convierte en un artista de gran popularidad. La influencia de Murillo en la pintura española se prolongó hasta el siglo XIX, principalmente en Sevilla. En la actualidad se le considera uno de los grandes maestros y sus cuadros están repartidos por todos los grandes museos del mundo. Murió en Cádiz en 1682.
Los cuadros de Murillo más famosos
Bartolomé Esteban Murillo nació el 31 de diciembre de 1617. Su pintura religiosa, como la Inmaculada Concepción (1652), le hizo famoso. Además, Murillo tenía otras obras, especialmente de pintura moderna de mujeres y niños. Los artistas flamencos del siglo XVI influyeron en su obra. En España, Murillo es muy alabado y copiado. En el Siglo de Oro español, Murillo es considerado uno de los más grandes pintores.
Bartolomé Esteban Murillo nació el 31 de diciembre de 1617 en Sevilla, España. Sus padres fueron Gaspar Esteban y María Pérez. Era el menor de una familia de 14 hijos. A pesar de que su padre era barbero-cirujano, Murillo sentía pasión por el arte. Además, su tío y sus primos tenían dotes artísticas.
Murillo quedó huérfano a los 10 años y fue acogido por su hermana y el marido de ésta. Durante la década de los 30, estaba indeciso sobre qué camino seguir. Por ello, se ganó la vida pintando adornos para exportar a América.
Alonzo Cano influyó en las primeras obras de Bartolomé Esteban Murillo. Además, se alineó con sus temas amplios y realistas. A medida que su arte se desarrollaba, las obras de Murillo se orientaron hacia un estilo que encajaba con la clase media de la época. La obra espiritual de Murillo muestra su estilo artístico. A los 26 años se trasladó a Madrid, donde aprendió el arte del color vibrante y las formas de modelos suaves.
Murillo nga
Bartolomé Esteban Murillo (/mjʊəɪloʊ, m(j)ʊˈriːoʊ/ mure-IL-oh, m(y)uu-REE-oh; español: [baɾtoloˈme esˈteβan muˈɾiʎo]; nacido a finales de diciembre de 1617, bautizado el 1 de enero de 1618 – 3 de abril de 1682) fue un pintor barroco español. Aunque es más conocido por sus obras religiosas, Murillo también produjo un número considerable de cuadros de mujeres y niños contemporáneos. Estos retratos vivos y realistas de muchachas de las flores, de los niños de la calle y de los mendigos constituyen un amplio y atractivo registro de la vida cotidiana de su época. También pintó dos autorretratos, uno en la Frick Collection que lo retrata a los 30 años y otro en la National Gallery de Londres que lo retrata unos 20 años después. En 2017-2018, ambos museos celebraron una exposición sobre ellos[1][2].
Es probable que Murillo naciera en diciembre de 1617, hijo de Gaspar Esteban, un consumado barbero y cirujano, y de María Pérez Murillo[3]. Es posible que naciera en Sevilla o en Pilas, una ciudad andaluza más pequeña[4] Está claro que fue bautizado en Santa María Magdalena, una parroquia de Sevilla en 1618. Tras la muerte de sus padres, en 1627 y 1628, quedó bajo la tutela de su hermana mayor, Ana, y del marido de ésta, Juan Agustín Lagares, que casualmente también era barbero[3]. 11 años más tarde, sería nombrado albacea testamentario de Lagares a pesar de que su hermana ya había fallecido[5] Murillo rara vez utilizó el apellido de su padre, y en su lugar tomó el apellido de su abuela materna, Elvira Murillo[3].
Biografia de murillo para niños online
Datos básicos Nació: el 31 de diciembre de 1617(Sevilla, España) Murió: el 3 de abril de 1682(Sevilla, España) Era el hijo menor de una familia de catorce miembros. —Sin embargo, sus padres murieron cuando él era joven. —Después de casarse, tuvo su primera hija llamada María. Educación: Fue aprendiz de un pintor, Juan de Castillo. Trabajó principalmente de forma independiente, y más tarde, su pintura vendida comenzó a atraer al público. Artista (pintura y dibujo) Cronología: Bautizado (1 de enero de 1618)-> Se traslada a Madrid (1642)-> Se casa (1645)-> Termina Santa María la Blanca (1665)-> Muere: 1682
Logros: sus obras religiosas, produjo un número considerable de cuadros de mujeres y niños contemporáneos, dando dinero, y su influencia en la pintura española. Contribución: -> Su dinero a los grupos religiosos se utilizó como contribuciones caritativas. -> Además, su influencia en la pintura española sirvió posteriormente para que el arte español se desarrollara. ->Sus obras religiosas y pinturas de mujeres y niños se utilizaron ampliamente como escenas de género.
Posts Relacionados

¡Hi! Soy Ezequiel Acevedo, y escribo sobre diversos temas de actualidad para que estés informado.